El viernes 3 de mayo Florencia Acebedo, ayudante adscripta de nuestra cátedra presenta su tesis de grado Miradas microscópicas de submundos acuáticos en la Biblioteca de la Universidad, Plaza Rocha Nº 137. Todos invitados.
Facultad de Bellas Artes | Universidad Nacional de La Plata | Argentina
Páginas
- Página principal
- Cronogramas 2019
- Programa
- Bibliografía
- Materiales y herramientas
- Arcillas y engobes
- Raku y Quemas a cielo abierto
- Horno de carbón
- Horno de papel
- Hornos alternativos
- Pátinas y esmaltes
- Esmaltado sobre cerámicos industriales
- Trabajos finales: proyectos personales de los alum...
- Condiciones para la Evaluación Final de la materia...
- Jornada de quemas en la Plaza Ingeniero Francisco Ctibor | Septiembre 2017
- II Jornada de quemas en la Plaza Ing. Francisco Ctibor | Septiembre 2018
- III Jornada de quemas en la Plaza Ingeniero Francisco Ctibor | Septiembre 2019

jueves, 25 de abril de 2013
Guía para la clase especial en el Museo de La Plata | 26/4
MUSEO DE
CIENCIAS NATURALES DE LA PLATA
Viernes 26 de abril en dos turnos: a las 12.30 y a las 14.30 horas
Clase teórica in-situ
Cerámica
funeraria precolombina en las salas de arqueología americana y depósitos
- Arte e identidad latinoamericana en la cerámica funeraria de la Colección Benjamín Muñiz Barreto, del Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de La Plata.
- Diferenciación y registro de datos estilísticos y morfológicos de la cerámica arqueológica en América. Su vinculación con el arte lítico y el arte textil.
- Perú. Estilos Chimú, Moche, Nazca, Paracas, Lambayeque, Inca, Tiahuanacu. Ecuador. Bolivia.
- Chile. Estilos Serena, Pomaire y otros.
- N. O. Argentino. Estilos: Aguada, Ciénaga, Alamito, Condorhuasi, Belén y Santa María.
- Registro constructivos y de quemas oxidantes y atmósferas reductoras.
- Modos y aplicación de bruñidos y engobes.
- Realización de bocetos y toma de datos que evidencien rasgos pregnantes e intereses personales y/o de grupo.
- Trabajo de investigación según normas de publicación universitaria, de una carilla. (Vinculación interdisciplinaria con las cátedras de Historia del Arte, Estética, Lenguaje visual y otras del Depto. de Plástica.
Lic. Verónica Dillon
Cátedra Taller Cerámica
Complementaria
Facultad de Bellas Artes - UNLP - Año 2013
La Maldición de La
Malinche de Gabino Palomares
Del
mar los vieron llegar
Oh, Maldición de Malinche,
mis hermanos emplumados,
eran los hombres barbados
de la profecía esperada.
Se oyó la voz del monarca
de que el Dios había llegado
y les abrimos la puerta
por temor a lo ignorado.
Iban montados en bestias
como Demonios del mal,
iban con fuego en las manos
y cubiertos de metal.
Sólo el valor de unos cuantos
les opuso resistencia
y al mirar correr la sangre
se llenaron de vergüenza.
Por que los Dioses ni comen,
ni gozan con lo robado
y cuando nos dimos cuenta
ya todo estaba acabado.
Y en ese error entregamos
la grandeza del pasado,
y en ese error nos quedamos
trescientos años de esclavos.
Se nos quedó el maleficio
de brindar al extranjero
nuestra fé, nuestra cultura,
nuestro pan, nuestro dinero.
Y les seguimos cambiando
oro por cuentas de vidrio
y damos nuestra riqueza
por sus espejos con brillo.
Hoy en pleno siglo XX
nos siguen llegando rubios
y les abrimos la casa
y los llamamos amigos.
Pero si llega cansado
un indio de andar la sierra,
lo humillamos y lo vemos
como extraño por su tierra.
Tú, hipócrita que te muestras
humilde ante el extranjero
pero te vuelves soberbio
con tus hermanos del pueblo.
enfermedad del presente
¿Cuándo dejarás mi tierra
cuando harás libre a mi gente?
viernes, 12 de abril de 2013
Donaciones para alumnos damnificados por el temporal | FBA
El Departamento de Plástica FBA, convoca a docentes, alumnos, graduados y a la comunidad en su conjunto a colaborar donando materiales artísticos, papeles, carbonillas, pinturas, tintas, pinceles, etc para los alumnos damnificados por el temporal.
Sede Central, de 8 a 16 horas.
A su vez, la Secretaría de Extensión FBA solicita a quienes asistan a sus cursos acercar a clase útiles escolares (lápices, gomas, hojas, fibras) o elementos de aseo personal (jabón, desodorante, talco, shampoo, etc), o a la oficina en Sede Central, de 9 a 17 horas.
Muchas Gracias
Expo colectiva Diálogos | Banco Provincia La Plata
Diálogos
Exponen: Ailín Lamas / Ayelén Lamas / Ma. Eugenia Larrivey / Lali Varvieri / Valentina Lublin / Julia Ronderos / Guillermina Valent / Manuela Coll Cárdenas / Leonel Fernández Pinola / Sabrina Celeri / Clelia Cuomo / MAPE / Horacio Mongiardino / Agustín Sirai / Ayelén García / Diago Garay / Juan Pablo Martín / Eugenia Molinuevo / Leticia Barbeito / Francisco Viña y Pablo Morgante
Miércoles 17 de abril. 18.30 horas
Centro de Exposiciones del Banco Provincia Avenida 7 e/ 46 y 47
Se recibirán donaciones para los afectados por el temporal
jueves, 11 de abril de 2013
Lista de Materiales
LISTADO BÁSICO DE
MATERIALES
Los alumnos deben concurrir en el horario de cursada establecido en
cada turno, con los materiales
solicitados y las herramientas necesarias para poder trabajar en el ámbito del
taller.
ARCILLAS
Según proyecto de trabajo. En
principio, comerciales, preparadas, listas para usar, en panes de 5 y 10 kg
Ø
blanca lisa
Ø
blanca con chamote (común)
Ø
blanca con chamote para fuego directo (para raku)
Ø
roja
Pueden
conseguirse otras por extracción local y
preparación artesanal.
HERRAMIENTAS
Ø
cuaderno, hojas lisas y
lápices para bocetos y registro de clases.
Ø
sierra, lanceta
Ø
lamas de diversas formas (de plástico y de metal)
Ø
ahuecadores
Ø
estecas de madera o metal, desbastadores, punzones
Ø
tanza o alambre fino
Ø
pinceles varios de cerda suave : anchos, finos, redondos, chatos
Ø
lijas (comunes para madera )
Ø
virulana (común de cocina)
OTROS ELEMENTOS NECESARIOS
Ø
retazos de tela (tipo sábana o loneta) para colocar sobre las mesas
y trabajar en ellas.
Ø
tablas de madera de 2 cm de ancho por 30 o 35 cm de largo o algo rígido
para apoyar el trabajo.
Ø
esponjas y bolsas de nylon
Ø
recipientes de boca ancha con tapa (frascos de mermelada o similar)
Ø
material de desecho variado
Ø
cajas fuertes para guardar y trasladar los trabajos
Ø
1 par de varillas de por lo menos 50 cm de largo y de entre 5 a 8 m m de espesor
Ø
un delantal o pintor para proteger la ropa
Ø
barbijos
miércoles, 10 de abril de 2013
57º Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano | Museo Sívori
Dibujo, Escultura y obras premiadas de todas las disciplinas:
13 de abril al 28 de abril
Museo de Artes Plásticas Eduardo SívoriAv. Infanta Isabel 555 (frente al puente del Rosedal de Palermo). C1425ABX Buenos Aires, Argentina.
Horario: Martes a Viernes de 12 a 20 hs. Sábados, Domingos y feriados de 10 a 20 hs. / Entrada: $1. Sábados y miércoles, gratis
lunes, 8 de abril de 2013
10 de abril | Inicio de clases| Cronograma 1er cuatrimestre 2013
Cátedra
Taller Cerámica Complementaria
Miércoles de 8 a 12 y
de 18 a 22 horas
Cronograma para el 1er cuatrimestre 2013
10 de abril: Inscripción.
Clase introductoria. Experiencia de técnicas
Jueves 26 abril: Clase en
el Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Salas de Arqueología Americana
29 de mayo: Jornada
de Quemas Alternativas / Clase sobre el color en la cerámica
5 de junio: Clase
sobre el color en la cerámica. (Cada alumno en su turno) /
Jornada de Quemas Alternativas
12 de junio Pre-entrega: cada alumno en su turno. Mínimos requisitos:
- Bocetos y documentación
- Piezas del proyecto ya bizcochadas
- Tesela de color
- Piezas obtenidas en las quemas alternativas
3 de julio Entrega final: asistencia obligatoria, cada alumno en
su turno. Mínimos
requisitos:
- 80% de asistencia
- 100% del proyecto personal terminado
- Tesela de color
- Piezas obtenidas en las quemas alternativas
- CD + carpeta/caja/libro de artista con los
bocetos, documentación del proceso y conclusiones
La Cátedra Taller Cerámica Complementaria SOLO AUTORIZA a sus alumnos a
ingresar, retirar piezas o permanecer en el taller los días miércoles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)